LA HISTORIA DETRÁS DE UN
GRAN LABORATORIO
La historia de la Optometría en Colombia comienza con el siglo XX cuando llega, en 1905, el primer Oftalmoscopio. Con el aparato empezaron a circular los lentes formulados que se podían conseguir en las joyerías, cuyos dueños se especializaron en el oficio y fueron a la postre quienes abrieron las primeras ópticas en nuestro territorio.
A finales de 1907 se establece la primera óptica como tal, además, con el primer laboratorio de talla y bisel. Con el paso de los años y mientras la tecnología avanzaba, hombres importantes para el desarrollo de la Optometría en Colombia fueron dotando sus ópticas con equipos importados de Europa.
De igual manera, allí se encontraba una gran variedad de lentes y monturas o armazones, elaboradas en acero, níquel y enchape de oro traídos de Francia y Alemania.
Los gestores Hernando Henao Mejía, fundador de la Optica Colombiana, junto con otros destacados personajes constituían la ínfima gama de profesionales que había en nuestro país, pues eran egresados de las universidades norteamericanas y europeas de optometría.
Por tal razón se convirtieron también en los primeros docentes de la profesión, por lo que comenzaron a transmitir sus conocimientos a quienes por su oficio estaban de alguna manera calificados para recibir información más especializada.
El mercado siguió creciendo y la tecnología trajo a Colombia, en 1943, los nuevos lentes de contacto, otro motivo más para darle cabida a la constitución de una entidad que velara por el gremio de la optometría.
Es por eso que en marzo de 1950 a través de Hernando Henao Mejía (fundador de VISIONLAB a través de ópticas de Colombia ) y otros pioneros hacen surgir la Federación Colombiana de Optómetras (Fedopto), entidad que congrega a estos profesionales de la salud visual y que desde ese instante hasta ahora tiene un claro propósito: Dignificar el ejercicio de la profesión y defender su calidad en beneficio de los asociados y del público en general.
En 1966, comienza la formación académica de la profesión en Colombia con la primera Facultad de Optometría en la Universidad de La Salle, cuyo primer semestre recibió a 23 estudiantes, y que en 1971 otorgó el título profesional a la primera promoción de optómetras educados en Colombia.
Fuente: archivo EL TIEMPO.